Al cierre del primer trimestre de este año el déficit financiero del Gobierno Central alcanzó un 1,4% del PIB, manteniéndose en igual nivel que el observado en el primer trimestre del 2012. Al mismo tiempo, se observa una mejora en la composición del gasto, al disminuir el crecimiento del gasto corriente de 9,1% en marzo del 2012 a 7,7% en el mismo periodo de este año, mientras que el gasto de capital casi duplicó el nivel observado en el primer trimestre del año anterior.
Este comportamiento es el resultado, por una parte, del esfuerzo de contención del gasto en remuneraciones, cuya tasa de crecimiento fue de 7,9%, menor que el 12,2% observado en 2012. Las transferencias corrientes, también presentaron una disminución en su tasa de crecimiento, desde 13,6% en 2012 a 10,2% en 2013, reafirmando el compromiso del Gobierno por lograr una mejor composición del gasto.
El gasto de capital, por su parte, aumentó en un 77,1%, principalmente impulsado por transferencias de capital a CONAVI correspondientes al Programa de Infraestructura Vial, financiado con recursos externos.
Los ingresos tributarios del primer trimestre mostraron una tasa de crecimiento del 11,4%, mayor que la tasa de crecimiento de la economía, aunque ligeramente menor al 12,9% observado en marzo del año pasado. Entre los ingresos tributarios con mayor dinamismo se encuentran el impuesto único a los combustibles y el impuesto a la propiedad, este último impulsado, en alguna medida, por el impuesto a las personas jurídicas. Otros tributos mostraron menor dinamismo reflejando, en parte, por el impacto de la Semana Santa que este año se celebró en marzo, y no en abril como el año pasado.
“Estos tres primeros meses del año siguen reflejando los esfuerzos del Gobierno por contener el crecimiento del gasto y mejorar su composición. En la parte de ingresos también seguimos reforzando las acciones para mejorar su dinámica. De aquí nuestro compromiso por presentar una nueva propuesta integral que contemple medidas efectivas en las áreas de ingreso gasto e inversión”, manifestó Edgar Ayales, ministro de Hacienda.
Comunicado de prensa
CP 20 / 12 de abril 2013