Quantcast
Channel: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Gasto Primario Se Desacelera En El Primer Semestre

$
0
0

A junio, 2013, el gasto primario, es decir el gasto total excluyendo  intereses,  creció un 8,8%, significativamente menos que el 11,2% observado el año pasado. Los principales elementos que permitieron esta desaceleración fueron el control continuado en el gasto en planilla y la desaceleración en la partida de transferencias corrientes.

Por su parte,  el gasto en intereses se incrementó un 24% en comparación con un 5% durante el primer semestre del año pasado. Este comportamiento hizo que  los gastos totales del Gobierno Central mostraran  una tasa de crecimiento del 10,6% (ligeramente superior al 10,4% observado en junio anterior).

“Las altas tasas de interés observadas durante el primer semestre del 2012 y el constante aumento en la deuda pública produjeron un mayor gasto en intereses en este primer semestre del 2013. El costo de captación del Gobierno Central se ha reducido en forma significativa desde entonces y esto permitirá desacelerar el gasto en intereses a finales de este año o principios del próximo. Sin embargo, con el crecimiento continuo  de la deuda pública y el posible aumento de las tasas de interés internacionales en los próximos años, el aumento del gasto en intereses es casi inevitable en el mediano plazo, y hace evidente la necesidad de encontrar una solución para el déficit fiscal”,  manifestó el ministro de Hacienda  a.i, José Luis Araya.

Durante el primer semestre de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Central han mantenido un crecimiento moderado (8,7%), cercano al ritmo de crecimiento de la actividad económica. Los principales elementos  de dinamismo han sido el impuesto sobre el ingreso y las utilidades, con un crecimiento del 12.1%, el impuesto a las sociedades y el impuesto único a los combustibles. La desaceleración en las importaciones explica, en buena parte, el menor dinamismo de otros impuestos, incluyendo el de ventas.

 Como resultado de lo anterior, el déficit financiero del Gobierno Central a junio de 2013 alcanzó el monto de ¢577.056 millones, equivalente al 2,3% del PIB.

Comunicado de prensa

CP-39/ 17de  julio,  2013


Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Trending Articles