Este fin de semana, la Policía de Control Fiscal (PCF) del Ministerio de Hacienda realizó el decomiso de cerca de 75 mil unidades de licor en Paso Canoas.
La incautación se realizó a un camión que transportaba mercancía ingresada al país, al amparo de una declaración de tránsito internacional de mercancías, en la que se declaraba que se transportaban 806 bultos de electrodomésticos, con un peso de más de 9 mil kilogramos.
Al realizar la revisión se encontró gran cantidad de licor tipo ron con cola, de una marca reconocida, el cuál no había sido declarado. Además, se presentó una inconsistencia entre la cantidad bultos que se transportaban, la cual resultó ser menor que la declarada, pues al realizar la inspección se solo se contabilizaron 757 bultos.
Estas irregularidades llevaron al decomiso de la unidad de transporte y de 74.880 unidades de licor, tipo ron con cola con 355 ml y 8% volumen de alcohol cada una, para un total de 26.582 litros. Adicionalmente se decomisó el contenido de los bultos declarados, equivalente a 2.661 unidades de electrodomésticos y 72 unidades de set plásticos para limpieza.
El vehículo tenía como destino un almacén de depósito fiscal perteneciente a la jurisdicción de la Aduana Santamaría. El decomiso se realizó en coordinación con la Fiscalía de Corredores, la Aduana de Paso Canoas, la Policía de Control de Drogas y la Unidad Canina de la Fuerza Pública.
Entre los electrodomésticos decomisados se encuentran: batidoras, cafeteras eléctricas, cocinas de gas lavadoras, licuadoras, microondas, planchas de cocina, entre otros.
ADUANA DE LIMÓN DECOMISÓ TENIS DE MARCA
También, como parte de las acciones de lucha contra la evasión, durante el mes de agosto, funcionarios de la Aduana de Limón lograron decomisar dentro de un contenedor ubicado en el Puerto de Moín, 1.458 pares de zapatos deportivos de marca.
Actualmente, esta Aduana se encuentra en el proceso administrativo para determinar las anomalías detectadas en contra del transportista naviero. Asimismo, la Policía de Control Fiscal continúa verificando la legitimidad de las mercancías, para proceder a interponer la denuncia ante el Ministerio Público.
Para Benito Coghi, subdirector de la Dirección General de Aduanas, el trabajo de inteligencia desarrollado entre el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Control Fiscal, así como las denuncias de la ciudadanía permiten resultados exitosos de los operativos que se vienen realizando en nuestro país para combatir la evasión de impuestos.
Ambas dependencias cuentan con los siguientes contactos para denuncias:
Policía de Control Fiscal: Teléfono: 2256-2542 / 2547-0046, correo electrónico: pcfdenuncias@hacienda.go.cr
Servicio Nacional de Aduanas: Teléfono: 2522-9329, correo electrónico: denunciasaduanas@hacienda.go.cr
Comunicado de prensa
CP 52 / 4 de setiembre