Quantcast
Channel: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Tributación Avanza En Proceso De Digitalización De Declaraciones

$
0
0

Como parte del proceso de digitalización de sus servicios,  a partir del 1 de octubre nuevas declaraciones de impuestos deberán presentarse por medio del software de ayuda EDDI-7 (Elaboración Digital de Declaraciones de Impuestos), disponible para su descarga en la página web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.go.cr), o en disco compacto totalmente gratis, en cualquiera de nuestras administraciones tributarias.

Los nuevos formularios normalizados corresponden a la Declaración del Régimen de Tributación Simplificada (D-105), la Declaración Impuesto de Traspaso de Bienes Inmuebles (D-120) y a la  Declaración Impuesto Sobre la Transferencia de Vehículos Automotores, Aeronaves y Embarcaciones (D-121.

Este servicio facilita el cumplimiento voluntario y simplifica los trámites a los contribuyentes. Además la Administración Tributaria obtiene información de calidad validada desde la fuente, debido a que el mismo contribuyente que llena y digita la información y en un plazo mucho menores (se reducen de 45 a tres días).

El principal cambio se genera en la declaración del Régimen de Tributación Simplificada, que se presenta trimestralmente, debido a que a partir de ahora deben entregarse dos formularios, uno para renta y otro para ventas, esto con el fin de garantizar un adecuada clasificación del ingreso correspondiente a cada impuesto.

El Régimen de Tributación Simplificada, es una opción sencilla para que los pequeños contribuyentes cumplan con los deberes tributarios, simplificando sus obligaciones tributarias. Son contribuyentes de este impuesto, las personas físicas o jurídicas,  que realicen actividades o negocios de carácter lucrativo, independientemente de la nacionalidad, del domicilio y del lugar de la constitución de las personas jurídicas o de la reunión de sus juntas directivas o de la celebración de los contratos.

“A partir del 1 de octubre  las declaraciones deberán confeccionarse con el EDDI-7,  imprimirse  y presentarse para su pago en las entidades autorizadas que reciben formularios en papel, (excepto el Banco Nacional).  Este proceso se está implementando por etapas, en una primera el formulario se imprime y se entrega en la entidad recaudadora, en una segunda la presentación y el pago podrá efectuarse por medio de conectividad, tal y como sucede con otros impuestos como renta y ventas. Gracias a estos avances el Estado ha obtenido importantes ahorros al reducir los servicios de digitalización por parte de los bancos, hasta ahora la administración tributaria se ha ahorrado más de 500 millones de colones”, explicó Carlos Vargas, director general de Tributación.

El jerarca aclaró que en vista de que algunas personas aún conservan formularios preimpresos estandarizados adquiridos en bancos, las entidades recaudadoras los recibirán hasta el 15 de abril del 2014.   

Para facilitar el cumplimiento por parte de los contribuyentes, la Tributación ha puesto a  disposición los quioscos de servicio en todas las administraciones tributarias del país, así como quioscos adicionales en algunas entidades recaudadoras  y en los Centros Comunitarios Inteligentes (CECIS) seleccionados para llegar a cualquier zona del país. La lista específica y los horarios de servicio se darán  a conocer mediante  publicaciones en los diarios de circulación nacional. 

Los impuestos que se pueden confeccionar mediante el EDDI-7 son: impuesto general sobre la renta (d101), impuesto sobre las ventas (d104), régimen de tributación simplificada (d105), impuesto de traspaso de bienes inmuebles (d120)  e impuesto sobre la transferencia de vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones (d-121) y el recibo oficial de pago (d110).

Comunicado de Prensa

CP 57 / 24 de setiembre de 2013 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Trending Articles