Quantcast
Channel: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Hacienda Inicia Núcleos De Asistencia Fiscal Para Pequeños Contribuyentes

$
0
0

Con el objetivo de brindar asistencia  gratuita a pequeños contribuyentes, sean personas físicas o jurídicas, para facilitarle el cumplimiento de sus deberes tributarios, este lunes el Ministerio de Hacienda y la Universidad de Costa Rica (UCR) inauguraron el primer Núcleo de Asistencia Fiscal (NAF), experiencia que se desarrolla por primera vez en el país.

La inauguración los NAF convierte a Costa Rica en el primer país centroamericano en poner en práctica dicha iniciativa y el segundo a nivel latinoamericano, precedido solo por Brasil, impulsor de  estos núcleos de asistencia en la región.

Los NAF son oficinas dedicadas a la atención de consultas sobre  aspectos básicos tributarios, en los cuáles estudiantes de las carreras de Contaduría y Administración de Empresas, de niveles avanzados, brindarán servicios de asistencia al contribuyente como parte de un trabajo comunal universitario o bien de horas asistente.  Este servicio se prestará dentro de la estructura académica con el fin de que el núcleo sea asistido al menos por dos estudiantes dentro de un horario definido.

El primer NAF brindará atención todos los miércoles, a partir del 16 de octubre, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el 3er piso de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (San Pedro) y ofrecerá asesoría en obligaciones tales como inscripciones, modificación de datos registrados, actualización de datos para declaración electrónica, elaboración de declaraciones de impuestos y recibos de pago, presentación de declaración EDDI7, pago de impuestos por conectividad y presentación de la declaración informativa elaborada en Declara 7.

“Estos centros constituyen una conexión entre la Administración Tributaria, la universidad y la ciudadanía, como parte del compromiso de responsabilidad social que tienen los centros de educación superior para con la comunidad y de nuestro objetivo de acercarnos a los contribuyentes  para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones. De esta forma se estará brindando asistencia a los contribuyentes más pequeños, quienes por diferentes circunstancias no se acercan a la Administración para regular su situación”, explicó Billie Brenes, directora de Servicio al Contribuyente de Tributación.

La funcionaria agregó que para que esta iniciativa se hiciera realidad, fue necesario establecer un compromiso con la UCR que permitiera la definición de un espacio físico con el equipo respectivo  para prestar los servicios de asistencia, así como la asignación de un grupo de alumnos para atender las consultas y un profesor que los apoye en los  aspectos que requieran para dar la mejor atención posible.   La Dirección General de Tributación (DGT), por su parte, se encargará de capacitar a los estudiantes en materia tributaria y en el uso de las herramientas electrónicas, así como en la atención de aquellas consultas que no puedan ser resueltas en el núcleo.  

Este proyecto permite, además, que los estudiantes obtengan un conocimiento básico del sistema tributario y su legislación, al aplicarlo en casos reales,  a la vez que los sensibiliza sobre la importancia de los impuestos en la sociedad.

El inicio de los NAF está enmarcado dentro de la Semana de Educación Tributaria, incorporada al calendario escolar del 7 al 11 de octubre y cuenta con el respaldo de EUROsociALII, organismo de la Unión Europea para la  cooperación técnica, cuyo fin es fortalecer las capacidades institucionales de gestión de políticas públicas, entre ellas educación y fiscalidad.

Al referirse a las acciones desarrolladas por Hacienda en este campo,  el director general de Tributación,  Carlos Vargas,  explicó que la educación tributaria es sumamente importante para el fortalecimiento de la cultura fiscal en el país, por lo cuenta con el apoyo de las autoridades institucionales. Asimismo, enfatizó que su desarrollo requiere un trabajo que implica dedicación y seguimiento.

"Este es un Programa que se ha venido desarrollando por etapas: primaria, secundaria y en adelante universitaria con iniciativas como la que inauguramos hoy,  gracias al trabajo conjunto con la escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica,  misma que esperamos concretar a inicios del próximo año con las diferentes sedes de la Universidad de Costa Rica que cuentan con las carreras de Administración de Empresas y Contaduría, así como con la  Universidad Nacional”, expuso el Jerarca.

En el acto inaugural participaron Carlos Murillo, Director de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica;  Ignacio Soleto, Coordinador de la Unidad Técnica de Finanzas Públicas, Institucionalidad Democrática y Dialogo Social del Programa EUROsocial II; José Luis Martínez, encargado de negocios  a.i. de Unión Europea en Costa Rica; Alvaro Ramos, viceministro de Ingresos; Carlos Araya, vicerrector  de Administración de la UCR,  y Leonardo Garnier, ministro de Educación Pública.

 Para obtener mayor información sobre esta iniciativa la DGT ha puesto a disposición los números telefónicos: 25229045/9046 y el correo electrónico:  educa@hacienda.go.cr

Comunicado de prensa

CP-60/7 de octubre, 2013


Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Trending Articles