
Se cumplió el primer objetivo del Ministerio de Hacienda en torno al Diálogo Nacional convocado en el tema de las finanzas púbicas, con la conclusión de cinco mesas de discusión sobre los temas del documento “En Ruta hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Nacional”, el cual contiene un diagnóstico sobre la situación de las finanzas públicas y un inventario de opciones para buscar soluciones.
Del 24 de octubre al 21 de noviembre 679 personas asistieron al Auditorio Nacional del Museo de los Niños, para participar en las mesas de este diálogo, que se transmitió por medio de internet. Entre octubre y noviembre 12693 visitas al sitio web del Ministerio de Hacienda muestran el interés que ha suscitado este proceso. Esta etapa tuvo una amplia cobertura de medios de comunicación en donde se registran 213 artículos, noticias y reportajes; 55 artículos de opinión y siete editoriales.
Los foros de lanzamiento de este diálogo giraron alrededor de cinco ejes temáticos. En la primera mesa (24/oct. Fortalecimiento Tributario y Aduanero) se manifestó un apoyo al Ministerio de Hacienda en áreas que son de común interés entre la ciudadanía, tales como la lucha contra el contrabando y la mejora recaudatoria. La ampliación de la base de los impuestos y un posible incremento de sus tasas, es un tema sobre el que aún se debe seguir buscando mayores consensos.
En la segunda mesa (30/oct. Gobernabilidad Fiscal) se manifestó un interés por mantener y fortalecer los esfuerzos del Ministerio de Hacienda por mayor transparencia y rendición de cuentas por parte del sector público. También por fortalecer el rol hacendario para fiscalizar el presupuesto de todo este sector.
En la tercera mesa (7/nov. Nivel y Calidad del Gasto Público) se exigió mejorar la calidad del gasto público, y se consideró que la transparencia y un presupuesto por resultados son mecanismos adecuados para lograrlo. También se señaló la necesidad de mejorar el sistema de remuneraciones del Sector Público por considerar el actual inequitativo e insostenible, debido al sistema de “pluses” que caracteriza el sector público descentralizado. En general, existe apoyo al fortalecimiento de la educación pública, siempre que se financie con recursos sanos antes que con endeudamiento.
En la cuarta mesa (14/nov. Endeudamiento público e inversión) hay clara convergencia de posiciones sobre la necesidad de mejorar el marco legal dentro del que se mueve la inversión pública.
La quinta mesa (21/nov. Política Fiscal y Sostenibilidad Ambiental) despertó gran interés de la ciudadanía por integrar la sostenibilidad ambiental dentro de la política fiscal y, para ello, se propone valorar los instrumentos fiscales existentes antes que nuevos impuestos.
El interés que ha suscitado este Diálogo Nacional es una gran responsabilidad para el Ministerio de Hacienda, que deberá sistematizar y analizar todos los insumos recibidos. Por ello, detrás de cada eje temático se mantiene un equipo de trabajo de las mesas de lanzamiento, como responsable de atender las solicitudes de los interesados en reuniones, talleres, foros y conversatorios, para continuar avanzando en este proceso. (Se adjunta cuadro de actividades organizadas hasta la fecha)
ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO SOBRE TEMAS RELACIONADOS CON LAS CINCO MESAS DE LANZAMIENTO DEL DIÁLOGO NACIONAL SOBRE CONSOLIDACIÓN FISCAL
ACTIVIDAD | DIA | HORA | LUGAR | PARTICIPANTES |
Reunión bilateral sobre el fortalecimiento administrativo y normativo del Sistema Aduanero
| 4 de nov.
| 2:00 pm
| Ministerio de Hacienda | Álvaro Ramos viceministro de Ingresos
|
Reunión bilateral sobre contenidos y alcances del documento “En Ruta Hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Nacional” | 08 de nov.
| 8:00 am | Cámara de Comercio
| Álvaro Ramos viceministro de Ingresos
Junta Directiva ampliada de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR)
|
Encuentro bilateral sobre Ingreso y Gasto de Gobierno | 8 de nov. | 2 p.m.
| Cámara Británica
| Álvaro Ramos viceministro de Ingresos
Cámara Británica
|
Reunión bilateral Diálogo sobre Reforma Fiscal con la Industria de Alimentos y Bebidas | 13 de nov. | 5:00 pm
| Cámara de Industrias y Alimentos(CACIA) | Álvaro Ramos viceministro de Ingresos
Junta Directiva de CACIA
|
Reunión bilateral sobre zonas francas | 25 de nov. | 8:00 am
| Ministerio de Hacienda | Jordi Prat viceministro de Inversión y Crédito Público
DIURSA
|
Conversatorio "En Ruta hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Nacional" | 25 de nov |
| Sede de Moravia de la Universidad Católica de Costa Rica | Álvaro Ramos, viceministro de Ingresos
Estudiantes, docentes y administrativos |
III Jornadas Tributarias Costarricenses
| 27 y 28 de nov. | 8:00 a.m. a 6:00 p.m. | Country Club, Escazú | Especialistas del Ministerio de Hacienda
Tributaristas ( sector privado) |
Foro sobre la situación fiscal del país | 28 de nov. | 6:00 p.m. | Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR | Mayra Calvo Cascante Directora Ejecutiva de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria
Manrique Sáenz Mauricio Soto Asesores Económicos del Ministro de Hacienda
Federico Vargas Paulo Sauma Profesores de la Escuela de Economía |
Foro Análisis del documento "En Ruta hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Nacional" | 29 de nov. | 4:00 p.m. | Auditorio del CINPE, UNA | Mayra Calvo Cascante directora ejecutiva de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria
Manrique Sáenz Mauricio Soto asesores económicos del Ministro de Hacienda
Manuel Gutiérrez Saxe exdirector del Estado de la Nación
Sandra León Rectora de la UNA
Rodrigo Arias y Fernando Sáenz Profesores de Economía |
Foro Alianzas público privadas para la modernización de la infraestructura física | 5 de dic. | 8:00 a.m. | Auditorio de la Universidad Latina, San Pedro | Jordi Prat, Viceministro de Inversión y Crédito Público.
José Manuel Vasallo, profesor Universidad Politécnica de Madrid
Geofrey Finch, asesor en APP, Dpto. del Tesoro de EEUU
Carlos Plass. coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Gobierno de Chile
|
Reunión bilateral sobre la situación fiscal del país | 5 de dic. | 9:00 a.m. | Ministerio de Hacienda | Álvaro Ramos, viceministro de Ingresos
Asociación de Centros Educativos Privados (ACEP) |
Conversatorio sobre la situación fiscal del país | 5 de dic. | 3:00 p.m. | Universidad Latina-Heredia | Álvaro Ramos, viceministro de Ingresos
Estudiantes, docentes y administrativos |
Programa de TV "Sobre la mesa", canal UCR | 12 de dic. | 7:00 p.m.
| Canal UCR | Álvaro Ramos, viceministro de Ingresos
Ottón Solís candidato diputado por el PAC Rafael Sánchez candidato a diputado por Cartago para el PLN
Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la UCR. |
CP76/6 de diciembre, 2013