
Este 15 de enero vence el plazo para realizar el pago sin recargo del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de Programas de Vivienda, el cual grava los bienes inmuebles de uso habitacional, cuya construcción cuente con un valor fiscal superior a los 121 millones de colones.
Con el fin de actualizar el valor de las propiedades este impuesto se declara cada tres años, pero su pago es anual. El año anterior todos los contribuyentes debieron hacer su declaración, por lo que para el 2014 los únicos que deben declarar son los propietarios de bienes inmuebles adquiridos en el 2013, que no fueron declarados durante el año anterior y cuyo valor fiscal de la construcción, supere los montos establecidos por la Administración Tributaria para cumplir con esta obligación.
El formulario electrónico para declarar se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Hacienda, (www.hacienda.go.cr) en el apartado “Declaración y pago” o puede accesarse por medio del ícono que se encuentra en esta misma página. El incumplimiento en el plazo establecido se sanciona con ¢199.700 (medio salario base).
Para facilitar el pago, mediante el servicio de conectividad con bancos o directamente en las entidades recaudadoras, la Administración Tributaria puso a disposición de los contribuyentes el monto de la deuda del 2014. Este monto se calculó con base en el valor del inmueble declarado en el 2013. Los contribuyentes que el año pasado presentaron su declaración, únicamente deben indicar el número de cédula para pagar.
“Tenemos estimada una recaudación de ¢4.300 millones, esto significa un incremento cercano al 10% comparado con el monto presupuestado en el 2013. Asimismo, se estima que para este periodo al menos 4.500 contribuyentes cumplirán con esta obligación”, comentó Carlos Vargas, director general de Tributación.
La base imponible del impuesto solidario la constituyen el valor de la construcción y sus instalaciones fijas y permanentes, incluyendo el valor del terreno. En la dirección electrónica www.hacienda.go.cr, apartado “Declaración y Pago.”, la Dirección General de Tributación tiene a disposición de los contribuyentes la información requerida para calcular estos valores.
Los tramos que rigen para el período fiscal 2014 son los siguientes:
TRAMOS 2014 | ||
Hasta | ¢301.000.000,00 | 0,25% |
Sobre el exceso de | ¢301.000.000,00 y hasta ¢604.000.000,00 | 0,30% |
Sobre el exceso de | ¢604.000.000,00 y hasta ¢905.000.000,00 | 0,35% |
Sobre el exceso de | ¢905.000.000,00 y hasta ¢1.207.000.000,00 | 0,40% |
Sobre el exceso de | ¢1.207.000.000,00 y hasta ¢1.508.000.000,00 | 0,45% |
Sobre el exceso de | ¢1.508.000.000,00 y hasta ¢1.812.000.000,00 | 0,50% |
Sobre el exceso de | ¢1.812.000.000,00 | 0,55% |
Comunicado de prensa
CP 01 / miércoles 8 de enero de 2014