Quantcast
Channel: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Aduanas Certifica A Café Britt Y Boston Scientific Como Operador Económico Autorizado

$
0
0

La Dirección General de Aduanas, del Ministerio de Hacienda, otorgó oficialmente la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), bajo el Programa de Facilitación Aduanera para el Comercio Confiable en Costa Rica (PROFAC), a las empresas a Café Britt Costa Rica S.A. y a Boston Scientific de Costa Rica S.R.L.

 

Es importante indicar que  el programa por el cual se autoriza como Operador Económico Autorizado (OEA) a las personas jurídicas o físicas que deseen optar por esta condición, es PROFAC.  Éste permite mejorar la cooperación entre la administración aduanera y las empresas, con la finalidad de impulsar la circulación fluida de las mercancías a través de cadenas logísticas seguras.

 

Como  OEA puede calificar una persona física o jurídica con residencia en el territorio aduanero nacional, que de manera continua haya efectuado actividades de exportación, como mínimo,  durante los últimos tres años anteriores a la presentación de la solicitud para optar por esta certificación.  También, debe contar con capacidad legal para actuar y contraer obligaciones en nombre propio o de la empresa que represente.

 

Café Britt empresa exportadora costarricense, es tostadora de café, productora de chocolates y artículos especializados. Participó en el programa con la convicción de que mediante el PROFAC, se alcanza una relación de confianza y seguridad entre la administración aduanera y la empresa, y que con  este programa responde a las necesidades y tendencias del comercio internacional, según palabras de su director ejecutivo, Pablo Vargas.

 

Por su parte, Boston Scientific, es líder a nivel mundial en la manufactura de productos médicos menos invasivos, alternativos a las cirugías tradicionales. Poseen dos plantas que enfocan sus recursos a los procesos de manufactura y ensamble de productos en las áreas de endoscopía, urología y cardiología. Además, es auxiliar de la función pública aduanera en la modalidad de Zona Franca.

 

“Es muy importante para la Dirección General de Aduanas contribuir a la seguridad del país, al certificar  empresas que se han acreditado con PROFAC, ya que esto ha significado para ellas reducciones sustanciales en tiempos de espera en las operaciones logísticas de su comercio internacional,  y disminución de costos en sus operaciones.  Además, garantizamos  un comercio seguro, al tener  empresas evaluadas y certificadas con los estándares internacionales. De esa manera se da un comercio fácil  y rápido para ellas y para el país”, manifestó Benito Coghi, subdirector general de Aduanas.

En nuestro país este programa inició en marzo del 2009 y desde entonces ha sido reconocido e identificado a nivel internacional. Otras empresas que cuentan con ya recibieron esta certificación son: Hospira Costa Rica Ltda. y ArthroCare de Costa Rica Ltda.

 

Comunicado de prensa

CP 24  / 26 de abril del 2013


Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Trending Articles