
El Ministerio de Hacienda y el Poder Judicial se unieron para capacitar a sus funcionarios en el tema de delitos aduaneros y tributarios, con el objetivo de que se aplique el procedimiento correcto a estos delitos, tanto en vía administrativa como penal.
Como parte de esta cooperación entre ambas entidades, hoy inició un programa de talleres que permitirán abordar aspectos operativos, tácticos y estratégicos acerca del tratamiento a los
hechos relacionados con posibles delitos tributarios o aduaneros.
Durante estas actividades se analizarán las fortalezas y debilidades de la legislación en estos tipos de delito, así como las
El acto inaugural contó con la participación del Ministro de Hacienda, Edgar Ayales; la Presidenta a.i de la Corte, Zarela Villanueva; el Director General de Tributación, Carlos Vargas y el Fiscal General de la República Jorge Chavarría.
Los talleres están dirigidos a funcionarios del Organismo de Investigación Judicial, Ministerio Público y del Ministerio de Hacienda, entidades que ejercen competencias legales en la materia.
Estás capacitaciones ayudarán a combatir la falta de especialización en estos temas tanto en el Poder Judicial como en Hacienda. Mientras que los funcionarios judiciales y administrativos del sistema de justicia penal tributaria necesitan capacitación en materia de derecho tributario y aduanero, los de las administraciones tributarias y las aduanas requieren profundizar en áreas del derecho procesal penal, derecho fundamentales de índole constitucional, derecho tributario y auditoría forense, entre otros.
“La idea de estás capacitaciones es evitar la duplicidad en las funciones entre las administraciones tributarias y aduaneras, y la Sección de Delitos Económicos del OIJ, así como evitar problemas de complejidad y ambigüedad que generan dudas de interpretación en cuanto a la correcta aplicación de los procedimientos”, expuso Carlos Vargas, Director General de Tributación.
Sumado a lo anterior, por medio de este tipo de cooperación se conformará una comisión Interinstitucional, que creará un protocolo de actuación para uniformar criterios en la atención de este tipo de asuntos y evitar la duplicación de tareas. Este grupo de trabajo estudiará las características del proceso penal tributario y las capacidades institucionales para llevarlo a cabo, valorará su efectividad y propondrá las mejoras necesarias para su optimización, además de elaborar un diagnóstico sobre la situación actual de los casos denunciados ante el Ministerio Público por parte del Ministerio de Hacienda.