Quantcast
Channel: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Gobierno Envía Extraordinario A La Asamblea Para Compensar Reducción De Ingresos

$
0
0

 Con el objetivo de ajustar el presupuesto ordinario del 2013 a la disminución de ingresos generada por la desaceleración que experimenta la economía costarricense y a la recalificación de ingresos emitida por la Contraloría General de la República, el Poder Ejecutivo remitió esta tarde un nuevo proyecto de presupuesto extraordinario a la Asamblea Legislativa 

 

En un esfuerzo más por contener el gasto, este presupuesto incluye una rebaja de¢36.122 millones.  Para ello, el Gobierno solicitó a los ministerios y otros órganos, una disminución de aproximadamente 15% de su presupuesto disponible a setiembre 2013.  Como resultado, se obtuvo  una rebaja de ¢32.464,7 millones en el Poder Ejecutivo, de ¢225,0 millones y ¢3.432,2 millones en Contraloría General de la República, y el Tribunal Supremo de Elecciones,  respectivamente.

 

Asimismo, el proyecto contempla la rebaja de ¢124,053.5 millones destinados a la amortización de la deuda, debido a que se proyecta que el monto de este rubro será menor, como resultado de la estrategia de colocaciones a más largo plazo utilizada por el Ministerio de Hacienda y a la colocación de títulos valores en el mercado internacional  en noviembre de 2012 y abril de 2013.

 

“Ante una coyuntura económica como la que tenemos, debemos actuar de forma responsable. Durante el 2013, la economía mundial ha mostrado un comportamiento con tendencias a la desaceleración, lo que ha incidido en nuestra economía que muestra un menor crecimiento respecto a lo esperado. En consecuencia, los ingresos tributarios del Gobierno Central presentan una desaceleración importante que hace necesaria la presentación de este presupuesto extraordinario”, explicó el  jerarca de Hacienda, Edgar Ayales.

 

Este proyecto incluye además, traslados de partidas para financiar transferencias al Fondo de Educación Superior (FEES) por ¢1.950 millones, al INVU por ¢ 2 mil millones y para el pago de intereses por  ¢6 mil millones, entre otras.

 

 

Comunicado de prensa

CP-63/ 16 de octubre 2013


Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Latest Images

Trending Articles