
Un diagnóstico sobre la situación de las finanzas públicas y un inventario de opciones para buscar una solución, resultado de casi 60 reuniones preliminares, conforman el documento “En Ruta hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Nacional”, el cual fue dado a conocer hoy por el ministro de Hacienda, Edgar Ayales, con la objetivo de orientar un Diálogo Nacional amplio y transparente que permita identificar las acciones necesarias para asegurar la integridad económica del Estado.
“No se trata de una propuesta, sino de un análisis y un abanico de opciones, no necesariamente consensuadas, que pretendemos enriquecer con las visiones que aportemos todos los participantes de este proceso de diálogo. No debemos permitir que el problema fiscal se nos convierta en un mal crónico. Por esta razón, discutir y consensuar una solución al desbalance fiscal no debe postergarse,” expresó el Ministro.
Ayales aclaró que este documento es una base para el diálogo de los próximos meses y no limita, en forma alguna, el análisis de alternativas que surjan del proceso. Para sistematizar esta segunda etapa y dar inicio al diálogo, Hacienda organizó cinco mesas sobre los grandes pilares que conforman el documento:
Gobernabilidad fiscal Fortalecimiento administrativo y legal del sistema tributario y aduanero Nivel y calidad del gasto público Endeudamiento e Inversión Política fiscal y sostenibilidad ambientalLas mesas estarán abiertas al público, se realizarán en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños a partir del 24 de octubre (se adjunta cronograma) y contarán con la participación de autoridades y profesionales de Hacienda, especializados en cada uno de los temas, así como con representantes de distintos sectores, quienes harán sus planteamientos a partir de un diagnóstico del problema.
El Jerarca fue enfático en aclarar que si bien el proceso electoral es una oportunidad propicia para que los distintos actores de la sociedad busquen una solución comprensiva y balanceada al problema fiscal, en esta etapa no se pretende que las fuerzas políticas adopten una posición, aunque sin duda podrán ayudar a fomentar el diálogo.
El proceso propuesto por Hacienda para definir la estrategia que debe seguir el país para alcanzar una situación fiscal sostenible está conformado por tres etapas: un período de reuniones y consultas a nivel técnico que se inició en enero de este año, durante el cual se trataron temas de administración pública, el gasto y sus determinantes, la administración y legislación tributaria; un diálogo nacional entre todos los sectores de la sociedad que utilizará como punto de partida el documento base dado a conocer hoy por Hacienda y cinco mesas de diálogo, con el fin de identificar las áreas de mayor convergencia para que eventualmente se plasmen en uno o varios proyectos de ley, en una tercera etapa.
“No podemos postergar más el esfuerzo para encontrar la solución a esta compleja problemática fiscal que compromete el bienestar y la prosperidad del país. Este diálogo que empezamos hoy será incluyente y transparente. Insto a todos los sectores a que participen activamente en esta decisión nacional”, puntualizó el Ministro.
Comunicado de prensa
CP-64 / 17 de octubre 2013