El documento En ruta hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Nacional es un análisis de la situación de las finanzas públicas del país. Un diagnóstico realizado tras nueve meses de reuniones con más de 50 expertos y sectores, que recoge un abanico de opciones sobre las cuales estamos debatiendo abiertamente en Mesas de Diálogo con el propósito de inventariar las posibilidades de alcanzar acuerdos. Como lo hemos señalado en innumerable cantidad de ocasiones, el documento no es un proyecto de ley; ni siquiera una propuesta de Hacienda sobre el tema.
Lamentablemente, la postura de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, APSE, al insistir en que existe "un proyecto de ley del gobierno”...que pone en peligro empleos, salarios, pensiones y calidad de vida, así como la de la Asociación Nacional de Educadores, ANDE, al afirmar que “…de aprobarse este proyecto, los y las ciudadanos experimentaremos una crisis económica imposible de revertir”, reflejan una interpretación particular y errónea para justificar el llamado a huelga y no se corresponden con la verdad.
La educación pública es un elemento esencial de nuestro modelo de desarrollo y ha sido y continuará siendo una prioridad para este Gobierno. Nuestra capacidad de preservar y mejorar la educación pública en el mediano plazo depende de que el Estado retome una posición financiera sostenible y la forma de lograrlo es precisamente lo que está en discusión.
En el Ministerio de Hacienda seguimos promoviendo un diálogo abierto, inclusivo y transparente. Esperamos que los representantes magisteriales sean parte de la construcción de las soluciones que buscamos. Los invitamos, una vez más, para que se acerquen a las Mesas de Diálogo y presenten sus puntos de vista y propuestas tal y como lo están haciendo otros sectores de la sociedad. También estamos a su disposición para atender cualquier invitación a debatir en foros gremiales e institucionales, públicos o privados. Otra opción disponible para participar es a través de nuestra página: www.hacienda.go.cr
Hablamos abierta y transparentemente. En las actuales condiciones de las finanzas públicas, asumimos el compromiso serio de explicar a los costarricenses la situación fiscal, los riesgos que enfrentamos y la necesidad de actuar. Una sociedad responsable debe conocer claramente los desafíos que tiene, entender que los problemas no se resuelven solos, sino con el aporte y el respaldo de todos. Por eso reitero la instancia a todos los sectores para que participen activamente en esta decisión nacional.
Edgar Ayales
Ministro de Hacienda