Quantcast
Channel: Ministerio de Hacienda - República de Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Costa Rica Colocó Con Éxito Títulos Valores Internacionales

$
0
0

El Gobierno de la República colocó títulos de valores en el mercado financiero internacional por US $1.000 millones a 30 años plazo y a una tasa de 7,158% anual. En esta oportunidad, Costa Rica se benefició de las condiciones favorables del mercado internacional en las últimas dos semanas y de una importante demanda por instrumentos de mercados emergentes.

El objetivo principal de realizar la colocación fue aprovechar una coyuntura de  reducción reciente de tasas de interés internacionales.  A esto se suma el propósito de  extender al máximo  el perfil de vencimientos de la deuda con una nueva transacción a 30 años.

Helio Fallas, primer vicepresidente y ministro de Hacienda, señaló que estas operaciones constituyen un paso importante para mantener la estabilidad de las finanzas públicas en el corto plazo, al dejar disponibles los recursos necesarios para hacer frente a los vencimientos en moneda extranjera, nacionales e internacionales, entre los próximos 12 y16 meses. Esto permitirá reducir la presión sobre el mercado financiero interno y  sobre el mercado cambiario, al eliminar la necesidad de adquirir dólares para el pago de deuda denominada en moneda extranjera.

Por su parte, Juan Carlos Quirós, director de Crédito Público de Hacienda, manifestó que se recibieron órdenes  por más de US$3.500 millones, 3.5 veces de lo ofertado. Además,  la tasa inicial se ubicó en 7,32% y al final se logró ubicar en 7,158%, lo que refleja confianza de los inversionistas internacionales en el comportamiento de las variables macroeconómicas de la economía costarricense y una apropiada negociación del proceso realizado en el día de hoy.

Esta será la cuarta y última emisión del país,  aprobada en la Ley 9070, que formará parte del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI plus), lo que permite mantener una amplia base de inversionistas y un interés internacional permanente en los valores internacionales de Costa Rica.

En el proceso participaron entidades financieras de renombre internacional, lo que permitió continuar ampliando la base de inversionistas que se ha logrado conformar durante los últimos años y consolidar la buena imagen del país.

A diferencia de las ocasiones anteriores,  el Jerarca de Hacienda informó que, debido a la buena relación y comunicación con los inversionistas, a las facilidades tecnológicas y al trabajo conjunto de  los bancos estructuradores y asesores legales internacionales, para esta transacción el equipo responsable del proceso lo dirigió desde el Ministerio de Hacienda.

Comunicado de prensa

CP-22/  05 de marzo 2014


Viewing all articles
Browse latest Browse all 746

Trending Articles